jueves, 30 de noviembre de 2006
ENCUESTA
Háganlo acá mismo. Dejando sus votos en los comentarios. La votación cerrará el domingo a la noche.
Simplemente tienen que poner los nombres. Dos mejores, dos peores.
A votar...
¿Qué vas a decir?

La promesa de que el pibe se queda a jugar la Copa Libertadores es una farsa, el 5 seguirá los pasos de su ídolo, Fernando Redondo a partir de los primeros días de 2007.
Gago también es PRO
miércoles, 29 de noviembre de 2006
Efemérides 30/11

Hace exactamente hoy 5 años, el que era y es DT de Racing se paraba ante los micrófonos como cada viernes y anunciaba que se había decidido por poner a Gerardo Bedoya entre los titulares para enfrentar a River en un partido decisivo. El colombiano por su parte sabía que iba a jugar unos metros más adelantado que lo habitual y por eso "voy a tener posibilidades de gol, de patear al arco" vaticinaba.
La historia es conocida: dos días más tarde Merlo enloquecía cuando Bedoya a minutos del final le empataba a River. Ese terminó siendo el gol de un campeonato que se demoró 35 años en la vida de Racing.
Un lustro más tarde Mostaza no tiene a Bedoya, ni tampoco acierta con los que hace jugar.
Efemérides 29/11

Por ejemplo: un 29 de noviembre de 1998, Boca conseguía consagrarse como campeón del torneo Apertura 98. El primer título del exitosísimo ciclo de Carlos Bianchi. El primer título también de la era Macri. Precisamente Mauricio, exultante, se sentaba en la conferencia de prensa y alababa las virtudes del director técnico, quien observaba todo a su lado y además recibía el título de"héroe". Ocho años después, es sabido que Carlos Bianchi y Mauricio Macri no se pueden ver por el odio que se tienen...
Vía libre

Esto podría llevar a la conclusión que queda evidenciado porqué el West Ham no le gana a nadie, o que las habituales formas de trabajo que se aplican en Argentina tampoco aseguran el triunfo. En realidad, en Inglaterra deben pensar para qué concentrarse durante largas jornadas si después los jugadores por estar tanto tiempo enjaulados sólo piensan en escaparse o en hacer ingresar señoritas a los hoteles. O para qué un técnico se va a hacer el misterioso y va a cerrar las puertas de los entrenamientos, si el domingo muchas veces da la sensación que no trabajan.
Lo seguro es que Carlitos debe estar diciendo "y pensar que me tuve que ir de Boca porque me escracharon con Natalia".
La novela del día

Tras haberse comido sus laptops con todo lo que escribieron los periodistas que también duermen en Moscú como ellos, tanto Luli como Nalby (encima tienen apodos de vedettes que se pelean en lo de Rial) salieron a declarar que estaban enojados por lo que se comentó, que sólo hubo un cambio de opiniones, que molesta que "elucubren" sobre una charla y que pareciera que un capitán no puede dialogar con su jugador. El número 8 del mundo fue contundente: "lo de los medios es lamentable".
Seguramente, si el fin de semana no hay festejo argentino en Rusia, la mayoría de los medios "lamentables" van a atribuir la derrota a esta "pelea".
martes, 28 de noviembre de 2006
Imperdible
Faltazo
Muchachos, desde acá no se pretende el morbo para con el que fue uno de los mejores jugadores de los últimos 15 años, simplemente que informen como deben porque no es un pecado que digan cual es el serio inconveniente que afecta al jugador de River. En octubre, cuando se masificó el tema, la mayoría usaba esos mismos terminos y algunos le agregaban "problemas de adicción", por lo que algún desprevenido podría haber pensado que lo de Ortega eran las drogas. En estos casos no sirven las medias tintas. Mejor informar como corresponde.
Enzo
Rojo de vergüenza
Igualmente podemos confirmar el equipo que saldrá a la cancha en busca de igualar en cantidad de copas internacionales (16) a Boca. Goyén; Clausen, Villaverde, Trossero, Enrique; Giusti, Marangoni, Bochini, Burruchaga (juega seguro), Mandinga Percudani y la Porota Barberón. DT: Una bruja que recibirá las ordenes del Pato Pastoriza desde el más allá.

lunes, 27 de noviembre de 2006
Otra vez sopa

Si se disputaba se iba a romper el acuerdo de los jugadores en Agremiados, quienes para que no haya huelga exigieron que no se prohiba la entrada de la gente a los estadios.
Y bue...una mancha más al tigre que le hace no?
¿Otro verano agitado?

Además, tras arrancar el programa con su habitual bloque de hincha xeneize, alabando las virtudes del equipo de un "La Volpe que le tapó la boca a varios" (¿lo dirá por él también?), el relator habló con Gastón Sessa quien, pese a su típica inestabilidad, fue presentado como "el mejor arquero del fútbol argentino". Amigos son los amigos...
Que se pinte la nariz
Para cerrar el momento cultural, apareció el notero Walter Queijeiro desde Mendoza bailando y cantando la cumbia del Kun.
Sería bueno que alguien le diga a ese muchacho que no es gracioso y que en todo caso pruebe con otra profesión porque está claro que el periodismo no es lo suyo
Lo peor es que encima, en un acto de absoluta vanidad e imitando a su compañero Profe Córdoba, tiene página de internet http://www.wqueijeiro.com/
Sí, otro gran milagro... Lamentable
José María lo hizo
Con la mejor onda


Arrancó Paso a Paso y el primer partido fue San Lorenzo 0 - Argentinos 0. Antes de ir al resúmen en los conductores se notó cierta carita de goce cuando hablaron del mal momento de Oscar Ruggeri, quien aseguraron vive "sus últimos tres partidos en el Ciclón". Es más, Ariel Rodríguez continuó reafirmando que eran los últimos encuentros y como no lo sacaron rápido del aire cuando pidió las imágenes, se le llegó a ver una risa de felicidad por lo que estaba diciendo.
Desde acá no se va a defender a la persona de Ruggeri (no lo merece). Simplemente contamos de dónde viene tanta buena onda. Cuando San Lorenzo le ganó a Independiente en Avellaneda, Rodríguez le remarcó a Ruggeri el esquema defensivo que había usado y eso le molestó al Cabezón. Por eso, cuando se volvieron a cruzar al aire en vivo Oscar Alfredo, le tiró con munición gruesa al hombre de TyC Sports vendiéndolo como hincha de Independiente. Rodríguez y su compañero Martín Souto, calientes por la confesión del ex capitán de la Selección, disfrutan ahora por el pésimo presente del técnico que se comió las goleadas más vergonzosas de San Lorenzo y que aún sigue ahí, atado a su puesto pese a las críticas y cosechando amigos. A los muchachos de PaP se agrega el diario Olé.
Es que Oscarcito es tan bueno...
El de Rivaldo fue mejor
Click acá para ver el gol

domingo, 26 de noviembre de 2006
Gran réplica

El hombre que va camino al título no sólo se prepara para festejar, también vapulea dialécticamente al Kaiser.
Nota de PaM: En 1951 Banfield lideró la última parte del campeonato. Al llegar a la antepenúltima jornada Chacarita lo derrotó 2 a 1 en San Martín con sospechas de incentivación para el plantel funebrero (sí también en esa época). Racing ganó y quedó a un punto del primero. Luego Banfield quedó libre, Racing empató con Atlanta y alcanzó la punta. En la última fecha ganaron los dos y todo se definió en dos finales. La primera fue empate y la segunda fue 1 a 0 para el equipo apoyado por el funcionario de Perón, Cereijo. Racing se consagró como el primer tricampeón de la historia mientras que Banfield tras ser el primer equipo chico que más lejos llegó, quedó para los libros como "campeón moral"
sábado, 25 de noviembre de 2006
La Noche del 10

Alguna vez fue conductor, otras veces cantó, aunque lo mejor que se le vio realizar en la tele fueron goles. Sin embargo existía algo que le faltaba hacer: ser jurado de Bailando por un Sueño, el programa del que (increíblemente) habla el país. Es más, la chapa marca que para que él entre sale Gerardo Sofovich.
En fin... el mejor jugador de la historia del fútbol, ahora tendrá la difícil tarea de levantar unos carteles con números para puntuar a unos "soñadores" que danzan con vedettes. Será a partir del lunes en Showmatch y significará el comienzo de una semana ultra mediática para el Diez que culminará con su presencia en Rusia como jefe de la Barra argentina en la Copa Davis.
Qué desperdicio

Evidentemente su año en el Mallorca no fue bueno, pero no por eso era necesario transferir sus condiciones a una liga como esa. Apenas 22 años tiene Pisculichi, así que mirá si no va tener tiempo para hacer plata en el fútbol. Pero no, ellos se desesperan por el dinero fácil impulsados por esa mafia llamada representantes, intermediarios, lobbystas o como sea. Esta historia trae a la mente la imagen de un goleador tremendo que se perdió tanto que sus goles sólo podrían verse si a alguno se le ocurrió subirlos a You Tube. Hablamos de Fernando Cavenaghi, un d

Da tristeza y a la vez da bronca que eso suceda, pero es también parte de nuestro querido fútbol argentino, consecuencias de un sistema que cada vez huele peor.
viernes, 24 de noviembre de 2006
Abajo la desocupación





En esta Argentina en la que la falta de trabajo es uno de sus mayores flagelos desde hace 15 años, hay un programa televisivo que llega también a toda América, que se encarga de crearle una fuente laboral a sus participantes. Es La Ultima Palabra, show que conduce Fernando Niembro quien comparte la mesa de debate y opiniones de oferta junto a distintos directores técnicos y ex futbolistas que quieren volver a las canchas como sea.
LUP ya lleva más de 6 años en el aire y a lo largo de su historia han pasado distintos personajes quienes coincidieron en algo muy importante: luego de aparecer en la pantalla de Fox Sports salieron de la sub-ocupación para formar parte de las listas de empleados fijos.
Existen muchos casos, algunos emblemáticos como el de Daniel "profe" Córdoba quien a partir de sus intervenciones televisivas, dirigió al Deportivo Cuenca de Ecuador (2004) y a Olimpia de Paraguay (2005). Claro, La Ultima Palabra es exageradamente visto en algunos países de latinoamérica y por eso el Profe salió favorecido. El problema le surgió cuando los dirigentes y los hinchas de las instituciones que le dieron trabajo descubrieron su falta de capacidad para dirigir más allá de su prosa. De todas formas el Profe no se resigna y quiere volver a ponerse el buzo de DT. De hecho en la web está su propia página en la que muestra su currículum con curiosidades como que se presenta con el termino "couch" (sofá en ingles) en lugar de coach (entrenador).
Aunque ya haya quedado en el olvido su paso mediático, el mismo que hoy vive un momento de gloria por ser nuevamente el seleccionador de la Argentina, también se sentó al lado de Fernando. El Coco Basile en sus momentos de desocupado, alternaba la barra de Rond Point con las mesas de Fox Sports. Y entre opinión y opinión consiguió regresar al fútbol argentino para hacerse cargo de Colón de Santa Fe, club en que el fracaso lo atrapó hace dos años. Después, se sabe, Diego Armando lo endiosó, lo puso en Boca y ustedes ya conocen como sigue. Amigos de Alfio y también adoradores de la noche como Reinaldo Merlo y Osvaldo Chiche Sosa también posaron en la vidriera de la esquina de Balcarce y Venezuela.
El hoy entrenador de la Liga de Quito, Edgardo Bauza, tiene claro que su actual empleo y el haber pasado por el Sporting Cristal de Perú en 2004 se debe en gran parte a su rol de opinólogo en La Ultima Palabra.
Seguramente Pipo Gorosito marque el verdadero poder que tiene LUP. Cuando era entrenador de San Lorenzo, el señor de rulos cada vez que pudo despotricó contra Fernando Niembro (de hecho no salía al aire con él ni en radio ni en TV) y sobre todo hacia sus "colegas" porque se rebajaban al ser panelistas de "ese programa". Aunque luego ese viejo dicho que la necesidad tiene cara de hereje fue un pilar para el que fue un exquisito jugador. Gorosito ni bien se fue de la institución de Boedo apareció sentado al lado de Niembro, como cultor del sifernandismo. Pipo entendió el juego como cuando asistía al Beto Acosta y su maniobra rápidamente le dio resultado: de Fox a Lanus, después los padres y los hijos boludos, el fracaso, el regreso a la mesa y otra vez la firma en un nuevo club: Rosario Central. Pipo atendió el llamado a la orilla del Paraná cuando Leo Astrada estaba al mando del entrenamiento canalla.
Los actuales Diego Latorre (prefirió ser "periodista" a técnico), Daniel Bertoni (se nota que se dio cuenta que no puede dirigir ni el tránsito) y el Beto Alonso (lo suyo no se sabe qué es) son compañeros de la bandera del programa: el inigualable Héctor Rodolfo Veira. El Bambino anunció su regresó al CASLA desde la escenografía de LUP, y curiosamente pese a que desde hace 20 años no muestra virtudes en la dirección técnica, cada vez que algún equipo de mitad de tabla para abajo se queda sin técnico, su nombre empieza a sonar. El Bambi al desechar la chance de descender con Quilmes dejó bien claro que se siente más cómodo en su rol de humorista frente a las cámaras de Fox Sports.
jueves, 23 de noviembre de 2006
Las ideas no se matan pero...
Bueno, los invitamos a que presten atención a cada transmisión o programa desde su gráfica de inicio porque esa famosa frase ya no existe más.
Una prueba fuerte de que la salida de Avila de Torneos no fue tan en "buenos términos" como se informó.
Seguiremos el caso, porque seguramente dará para más...
Con traje y vocero

El hombre de la foto, Alan Schlenker, "sufrió" la condena de 4 días de arresto en suspenso (menos mal) y deberá darle 400 pesos a un comedor comunitario de La Boca, lo que deja bien claro que él es un chico bien. Tan bien es que usa trajes de los buenos y hasta tiene vocero de prensa. Es un periodista que en un programa matutino de Canal 13 dijo que en Paraguay el problema fue que trataban mal a la gente de River y por eso reaccionaron. "Yo los conozco" cerró Gastón Recondo
Un día agitado
Primero agradecer al Pasquín que de alguna manera brindó una publicidad gratuita y que fundamentalmente quiso que la gente sepa de la existencia de Partido al Medio, algo que lleva a pensar si no fue para que se difundan ciertos pensamientos compartidos de la redacción con respecto a distintos temas y sobre todo personajes.
Y agradecer enormemente a toda la gente que ya se había enganchado, se engancha y también a los que vendrán. A los que apoyan esta idea y a los que la desprecian.
Olé lee Partido al Medio
http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=01314750&fecha=20061123
Pregunta: ¿Cuántas de las cosas que acá se publican "con tono muy crítico" ustedes comparten? Seguro que muchas...
miércoles, 22 de noviembre de 2006
¡Vamos Argentina!
martes, 21 de noviembre de 2006
Grandes Milagros III

Después de varios pedidos (la mayoría) que solicitaban que esta sección se encargue de hablar de él, finalmente llegó el día de mencionar a otro gran milagro del periodismo deportivo. Es Walter Safarian, un verdadero obsecuente de Fernando Niembro que a su sombra, a su derecha y a su izquierda también, logró posicionarse y encontrar un lugar. El Caniche, como se lo conoce en el medio, acompaña a Niembro desde hace más de 10 años, desde aquel muy buen programa que era "Las Voces del Fútbol" que desde Radio Libertad (ex emisora de Alejandro Romay) informaba y también marcaba un línea editorial en contra de la política de Torneos y Competencias. Ahí el hombre comenzó a formar su agenda, pieza vital de su carrera, la que realmente hace diferencias con el resto. Pero claro el problema surge cuando a un productor que hace muy bien las cosas (sacar personajes por teléfono), se le da la oportunidad de pasar al otro lado de la pecera y opinar. Safarian entonces, a partir de ese salto, jamás pudo regresar del ridículo por sus inútiles intervenciones al lado de Niembro. Lo peor fue cuando encima lo mostraron. Claro él se moría por aparecer pese a su pésima imágen y se lo empezó a ver en la pantalla de Fox Sports, acotando estupideces y preguntando pavadas. Ah encima le dieron para conducir un programa dedicado al fútbol de archivo, y ahí sus limitaciones quedaron totalmente expuestas, sobre todo cuando mueve las manitos en forma muy graciosa cuando no sabe como redondear su idea. Lo peor es que como está orgulloso de ser un discípulo de Niembro, le imitó todo: gestos, palabras, tonos, frases. Le faltó el bigote nada más.
Recomendación
F. LADRON DE GUEVARA Salta 1144: perfumes mezclados
Hay tantas pero tantas cámaras que parece el casamiento de Tom Cruise en Roma. Pero no. Al que ahora apuntan todos en la puerta de Agremiados es al Negro Banegas. ¿A quién? A Banegas, el Negro, el defensor de Platense.A los movileros de TV —de riguroso saco y corbata pero con jeans y zapatillas por debajo de la cintura, la parte que no sale en cámara— la palabra de Banegas, sí, no, no sé, les sirve para mitigar la espera de una jornada que se avecina larga. Poco antes que Banegas, a Agremiados había llegado el Tweety Carrario. Pero sin fervores gremiales: el Tweety necesitaba ver al odontólogo por un problema de caries.Los colectivos —el 39, el 67— se frenan. Los pasajeros cogotean excitados. Al lado de Agremiados, Souk, un supermercado chino, salva la semana vendiendo botellitas de agua. Bien provistas en pectorales y nalgas, aparecen dos dominicanas, reinas de la cuadra. El perfume de las morochas se mezcla con el de Saja. "Ponete las manos", le grita un hincha de Racing al arquero. A Saja, que le quiere demostrar el rigor de sus palmas, lo frena a tiempo Chiquito Bossio. Llega Denis. "Amargo, vos estás acostumbrado a jugar sin gente", le grita otro de Racing.Una señora vende empanadas. La tensión crece. El patrullero de la comisaría 16 corta la calle. Los hinchas —encabezados por los de San Lorenzo y Racing que el domingo suspendieron el clásico— cantan en contra de la AFA, del Coprosede y la TV. Y, a poco de que Marchi lea el petitorio, arremeten contra Toti Pasman: "Qué te parece, a Pasman se lo clava el maraca de Tortonese".
http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=01313612&fecha=20061121
Más de lo mismo

Y los jugadores, los mismos que iban a parar, que no, que sí, que se llaman, que no se atienden los telefónos, que se ausentan de las reuniones, vuelven a "imponerse" y avisan que si no entran los hinchas y no les dan seguridad se para ¿eh?. Ojo, que se para. Que esta vez es en serio. Que ahora convocamos a todos, vinieron unos giles del ascenso que no sabíamos quiénes eran, ni en dónde juegan, pero ellos nos siguen por más que cuando a ellos les pasa algo, les suspenden un partido por alguna agresión nosotros ni saltamos.
Afuera 100 gritaban (¿los mismos cien que no dejaron subir a los micros a Racing y San Lorenzo?), llevaron sus bombos, pidieron volver a las canchas y no paraban de cantar "TyC Sports, TyC Sports, la p... que te parió" ¿Por qué será che? ¿Por qué se la agarraron con el pobre Tonti Pasman cuando hacía su salida al aire?
Sobre la calle Salta hubo de todo, fundamentalmente olor a podrido
lunes, 20 de noviembre de 2006
Las cosas por su nombre
Trapos sucios. Cuentan que la cúpula de Futbolistas Argentinos Agremiados está fracturada. La "interna" ya no venía bien y ayer se profundizó. Pero hay coincidencia a la hora de criticar a varios de "sus" afiliados. En el podio están: dos que vienen de Italia; otro que es de La Plata pero que no juega ni en Gimnasia ni en Estudiantes; y dos técnicos, a uno lo tildan de "cabecilla" y al otro de "llorón". Un poco más atrás, está un millonario que juega con la camiseta 10...
http://www.clarin.com/diario/2006/11/20/deportes/d-00701.htm
Traducción de Partido al Medio
Juan Verón, Kily González, Martín Palermo, Oscar Ruggeri, Daniel Passarella y Marcelo Gallardo están en contra de Futbolistas Argentinos Agremiados y pretenden liderar el gremio.
Una muestra más de cómo informa el flojo suplemento deportivo del Gran Diario Argentino
Inmirable
domingo, 19 de noviembre de 2006
¿Será por eso?

¿Es cierto que los jugadores de Gimnasia fueron muy insultados en el Monumental porque los hinchas de River conocen la versión que dice que los de Troglio fueron a menos, porque Boca les puso más plata que la que el plantel de Passarella había juntado por si ganaban?
Si es así... entonces debe ser cierto que las amenazas existieron pero ¿no habrán sido porque hubo un reclamo de los barras para que entreguen parte del dinero que los jugadores recibieron por perder?
La realidad es que el canto más escuchado en el Monumental fue "el que no salta va para atrás".
Fernando

Para Fernando Niembro todo lo que se dio en las últimas horas en el fútbol es porque hay "muchísimos intereses tras el fútbol" (¿habla del Gobierno K?). Además dio a entender que Juan Sebastián Verón no tuvo nada que ver con la intención de paro del viernes "al que responsabilizaron estuvo en la cuarta línea de decisiones y algún vivo le endilgó otro problema", dijo.
Al igual que el relator que habitualmente lo acompaña dudó de la solidaridad de los jugadores de fútbol. Y la verdad... es para dudar, pero sería bueno que eso mismo se lo repitan a los jugadores que se sientan en sus mesas.
De golpes y arrepentidos

En su tapa de hoy Perfil habla de un plan del Gobierno K para bajar de la AFA a Julio Gr

El "arrepentido" es el ex Presidente de Independiente y ex protegido de Grondona, Andrés Ducatenzeiler, quien dijo cosas fuertes como que el dinero que va a las barras bravas sale de los clubes (lo sabe bien porque estuvo en los dos lados), que para que Independiente salga campeón tuvo que pedir que algunos árbitros no lo dirija (algo que ya denunció), que Don Julio maneja absolutamente todo (¡qué novedad!) , que los jueces que dirigen las victorias de Arsenal a la fecha siguiente dirigen los partidos importantes y algunas otras cosas más. La entrevista esta buena, pero hubiese estado mejor si se comentaba algo de las comisiones que Duca fue a reclamar a Europa por el pase de Gabriel Milito, de la plata de los pases de jugadores que se vanagloriaba de tirar en los casinos y de los "regalos" que le hizo a los periodistas que apoyaron su causa.
Acá las notas enteras.
Grondona: http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0151/pol_001.html
Ducatenzeiler:http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0151/obs_001.html
El colmo

Para cerrar una semana vergonzosa, de las peores que se recuerden, el Fútbol argentino brindó una muestra más de su triste repertorio. Una muestra más de que todo lo malo que uno puede imaginar es nada con lo que finalmente sucede. Racing y San Lorenzo no jugaron porque un grupo de no más de 100 personas (50 en cada lado) impidieron sus respectivas partidas hacia al estadio Ciudad de La Plata. Situación absurda por donde se la mire, finalmente ocurrió lo que muchos futbolistas deseaban el viernes: la suspensión de

A partir de ahí nació la intención de arrastar a todos, de que los otros partidos tampoco se jueguen. Así fue como comenzaron a sonar los celulares de Jorge Domínguez (FAA), Marcelo Gallardo, Javier Sanguinetti, Gustavo Campagnuolo, Sebastián Saja y otros para ponerse de acuerdo en la medida. Así fue como el mismo Domínguez quien el último viernes no pretendía el paro porque conocía las consecuencias que podía sufrir en la AFA, salía a hablar desde la puerta del hotel que se aloja Racing para anunciar que "la fecha no se juega" que "esto no da para más".
Pero claro faltaba la voz oficial, que hablara el dueño de la pelota y el responsable de lo impresentable que es este fútbol. El Jefe tuvo la palabra nuevamente con sus amigos de Fox-Torneos y desautorizó la medida de Agremiados, ridiculizó las declaraciones de Domínguez y sentenció desde su trono: "el que no se presenta, pierde los puntos". Se juega entonces y que nadie se haga el loco. Ese fue el mensaje.
Domínguez rápidamente volvío a hablar y anunció su renuncia al puesto de Secretario General del gremio de los jugadores. Igualmente fue muy evidente en las últimas 48 horas que su función no tenía ningún valor de peso. Todo demasiado impresentable.
En los medios se pudo escuchar la crítica precisa del mejor relator de la historia, Víctor Hugo Morales, quien no dudó en mencionar que Grondona es "nefasto". Las alabanzas de Mariano Closs para con Don Julio, el posterior apoyo del relator de La Red a Jorge Domínguez, una encendida protesta contra las actitudes de los jugadores quienes "no son lo más sano del fútbol" y el firme pensamiento que "este fin de semana, el gobierno embarró la cancha", en alusión a la intención del Estado de derrocar a Grondona.
sábado, 18 de noviembre de 2006
Es oficial: empezó la guerra
La AFA, sus clubes afiliados, sus categorías fuertes le han planteado oficialmente la guerra a la empresa que tiene los derechos del fútbol. Como no dan la plata que pretenden y como están agrandados por el contrato que firmaron con los rusos para la Selección, los muchachos de la calle Viamonte le pusieron un cross a la TV y ya sueñan con romper el contrato que va hasta el 2014. A partir de la próxima temporada ¿se verá el fútbol por ESPN o por DirecTV? ¿será la caída de un imperio?.
Acá el ultimátum de AFA http://www.afa.org.ar/?m=news&n=2061#
viernes, 17 de noviembre de 2006
¿Se baja los pantalones?
¡Histéricos!

Que no se juega, que no se jugaría, que se jugaría, que se juega, que tengo miedo, que vamos a ver qué pasa el lunes. Así, con este tipo de declaraciones, transcurrió el día futbolístico mediático mas absurdo de los últimos tiempos. Arrancó con "la gran noticia" que muchos medios (radio, TV, diarios digitales) se encargaron de hacer difundir: "los futbolistas decidieron parar el fútbol", mientras que jamás se dio una confirmación oficial, ni algún jugador de Primera División públicamente reconoció al menos esa intención. La búsqueda de noticias llevó a la prensa, primero a la puerta de la sede de Futbolistas Argentinos Agremiados y más tarde al Hotel Hilton de Puerto Madero. Allí se reunieron más de 30 jugadores de casi todos los equipos, sin presencia de los hombres fuertes del gremio. Posteriormente sí, Jorge Domínguez y Sergio Marchi llegaron al cónclave en el que se había decidido parar y mostrarse atemorizados frente a la presencia de barras en sus clubes, quienes le habrían reclamado que paren el fútbol porque no puede jugarse sin hinchas visitantes.
En base a esto último, vale la pena frenarse y marcar un par de cosas importantes: los jugadores están "atemorizados", "viven con miedo" generado por los barras que ellos conocen, que muchas veces bancaron y que jamás denunciaron, aún cuando un fiscal les dio la oportunidad para hacerlo. Más allá de esto que es la versión oficial (el miedo como motor de un paro), aparecieron dos versiones distintas.
Una que hablaba de un manejo político desde el Gobierno Nacional, que enfrentado con la AFA, le pidió a Juan Sebastián Verón que encabece la lucha para parar el fútbol. La relación Verón-Gobierno K sería muy buena y se vio afianzada con la aparición de una bandera en favor de la reelección presidencial en la tribuna de Estudiantes. El otro rumor hablaba de una movida generada fundamentalmente en el plantel de Daniel Passarella que pretendía la huelga para entorpecer una futura consagración de su archirrival Boca.
Sea como sea no hay paro, habrá fútbol pese a que sólo pueden entrar socios y abonados, y se generó un show mediático en la puerta del Hilton con varias cosas para marcar. Por ejemplo las notas irrelevantes que se le realizaron a Mauricio Serna y Guillermo Marconi (titular del gremio de los árbitros SADRA), quienes pese a estar vinculados con el fútbol fueron al hotel por temas personales y se vieron obligados a hacer declaraciones en los molestos micrófonos. De hecho Marconi dijo "muchachos, yo vine a arreglar mi divorcio" (jajaja). Fox Sports puso toda su artillería al aire, metió a Fernando Niembro en el ataque y a sus secuaces esparcidos por toda la cancha, mientras increíblemente su competencia, TyC Sports, se las arregló como pudo con un desconocido movilero y un ignoto conductor de su pésimo noticiero.
Todo impresentable como nuestro fútbol argentino que no para, sigue y sigue...
Estimulante
Rubro Diarios: Sergio Maffei (Olé)
Revistas: Ignacio Levy (El Gráfico)
Rubro Radio: Martín Arévalo (Mitre)
Rubro Televisión: Estudio Fútbol (TyC Sports)
Rubro Medios Digitales: Ignacio Ortelli (Olé Digital)
Mientras comenzaba a escribir las "felicitaciones para todos" se me ocurrió averigüar quiénes eran estos ganadores. Y así fue como me empezaron a llegar datos sobre que la Fabriquita llamada DeporTEA, premió a alguien que se forjó en el arte de la obsecuencia y del amiguismo. Se trata de Martín Arévalo, hombre que tiene un gran mérito en su carrera: ser amigo-ladero-chupamedias-valijero de Diego Maradona. Su amistad con el Diez lo hizo crecer en la redacción de Olé, la que posteriormente lo hizo saltar a la radio del Grupo: Radio Mitre. En sus dos trabajos, el muchacho siempre se encargó de ser la voz oficial de Maradona (en Mitre, función compartida con Marcelo Palacios), de llevar notas sobre el astro y también cubrir la actualidad de Boca, club al que accedió, obviamente, por su importante amistad.
Lo curioso de este chico (cultor del famoso sidieguismo) es que en pocos años de carrera fue cosechando demasiados enojos de sus compañeros. En el diario deportivo, donde ya no trabaja, muy pocos hablan bien de él. Lo mismo en la radio, en donde siempre llamó la atención por su floja dicción y su voz grave. Queda claro que su virtud es habérsele pegado a Maradona y haber sacado provecho de ello a través de sus relaciones públicas. Queda claro también que la Escuelita que tanto pregona la ética, el periodismo serio, honesto y bien hecho acaba de premiar a alguien que nunca contó con alguna de esas condiciones. Así es la escuelita... ése es el mensaje que le da a sus alumnos.
jueves, 16 de noviembre de 2006
Mirá quien Habla
Lean esta nota y dense cuenta que el fútbol da para todo... y por si alguien duda, en La Plata no pasó nada, nada, nada.
http://www.perfil.com/contenidos/2006/11/16/noticia_0093.html
Impresentable
¿O a Don Julio le molestaron los pibes que se juntaron en su vereda?
http://www.clarin.com/diario/2006/11/16/um/m-01310746.htm
No podés...

Absolutamente falto de tacto, Gonzalo Higuaín, la "joyita" riverplatense, demostró que realmente es un nene, que no sabe en donde está parado y que los consejos que le dan son pésimos. Está bien que es el Real Madrid el que está interesado y que ningún argentino viste esa camiseta, pero ¿nadie le avisó que en este mundo todo se sabe y se puede ver? ¿O fue hecho a propósito para meterle presión a los dirigentes de River, así lo venden ya?
http://www.as.com/articulo/futbol/Higuain/puedo/perder/tren/Madrid/dasftb/20061116dasdaiftb_16/Tes/
miércoles, 15 de noviembre de 2006
El anillo tiene razón

La medida de la AFA, consensuada a nivel político, es simplemente un "parche" para que todo pase. Pasarán las definiciones de todas las categorías (sin hinchas visitantes), pasará el 2006, vendrá un nuevo año y quién se va a acordar de todo esto, si en la Argentina ya ni se habla de un desaparecido en democracia precisamente tapado mediaticamente con la violencia en el fútbol. Así es la historia. Algunos protestarán porque no pueden vender entradas, otros porque no pueden ir a la cancha de visitante, y Don Julio dirá desde su trono inmortal "ya está, querían medidas, ahí tienen".
¿Quiénes se benefician con todo este circo? El poder político, fundamentalmente de la Provincia de Buenos Aires que se mostró muy "vehemente" reclamando acciones inmediatas, cuando son los dueños de la peor policía del mundo, y que ahora dirán que ellos encabezaron la lucha contra la violencia. También la empresa dueña de los derechos de la televisación, que tal como siempre añoró tendrá la fecha completa en vivo por sus señales, justo cuando se había generado una situación de tirantez en la sociedad con la AFA. A propósito, es cierto como comentan otros blogs que varios medios del Grupo Klarín atacaron a Grondona en los últimos días, algo que también nos llamó la atención desde la tapa negra de Olé. Sin embargo no hacía falta prestar demasiada atención para darse cuenta que desde TyC Sports, Fútbol de Primera o algún programa de Torneos y Competencias, nunca se lo mencionó al Jefe, y que tampoco se pudieron escuchar voces indirectas de ataque. O sea, que nadie hable mal y que no aparezca ningún insulto a él. Consecuencia: tendrán más partidos en vivo para comercializar a todo nivel, en las 4 fechas que restán.

Para agregar al tema, vale aclarar que el único que desde un micrófono de TyC Sports despotricó contra Don Julio fue el Chavo Fucks, quien ya no era bien visto por los jerarcas de la señal por su perfil "agresivo". El Chavo fiel a su idea que manifestó en los últimos años, la mantuvo pese a que sabía que jugaba con fuego. Su salida del cable igualmente aún no fue confirmada, pero sí se sabe que fue excluido para 2007 del programa de la mañana y del que hace tras el último encuentro de la fecha, decisiones que fueron tomadas previamente a los dichos sobre Grondona.
martes, 14 de noviembre de 2006
¿Censura?
que en TyC Sports decidieron no renovarle el contrato al Chavo Fucks porque criticó duro al mandamás de la AFA Julio Grondona?
Ampliaremos
Etiquetas: AFA, Chavo Fucks, Julio Grondona
posted by Papipo @ 12:08 2Comentarios "
De la noticia publicada por Del Medio podemos decir, en principio, que las duras críticas que realizó Fucks a Julio Grondona no son el motivo de una posible (y no confirmada) ida del Chavo de TyC...
Seguiremos averigüando al igual que los amigos de Del Medio
lunes, 13 de noviembre de 2006
En la Calle

Como dijimos hace unos días, la edición de noviembre de la revista Un Caño iba a ser fuerte y así lo es. Desde su tapa y su título que aquí mostramos, se aprecia que el tema principal es el periodismo deportivo, tema fundamental también para este blog.
Analizando la tapa se nota que las figuras que están de espalda y de frente a Grondona con los pantalones bajos serían Marcelo Benedetto, Tití Fernández (rubio para disimular) y Marcelo Palacios (pelado tambien para disimular). El canoso todavía es una incógnita que invitamos a dilucidar.

En las notas, lo más importante es la encuesta (que ya habíamos mencionado) con los votos para elegir los mejores y peores periodistas. El top five dice lo siguiente:
Mejores
1- Víctor Hugo Morales -------185 votos
2- Gonzalo Bonadeo ---------- 171 votos
3- Juan Pablo Varsky--------- 148 votos
4- Alejandro Fabbri ---------- 86 votos
5- Ezequiel F. Moores -------- 66 votos
Peores
1- Fernando Niembro---------- 228 votos
2- Marcelo Palacios ------------ 152 votos
3- Martín Liberman --------- 134 votos
4- Mariano Closs -------------- 116 votos
5- Marcelo Araujo ------------- 87 votos
Entre varias notas (análisis de la encuesta, algunas críticas a ciertos periodistas y a la profesión, escrita por gente que eligió la profesión ¿?) nos quedamos con la editorial de la página 3 que dice cosas como... "suele haber un prejuicio en torno a las notas que se ocupan del periodismo. Suena a perro que se muerde la cola... A veces, el llamado periodismo de periodistas es acusado de autobombo... Hablamos de un gremio decisivo para la salud de los negocios de unos pocos y un gran entretenimiento de todos".
Adherimos esto último y sugerimos que lean la revista
Verso

El campeonato que "no es serio" para el técnico de River, es el mismo campeonato que pensaban ganar con la ayuda, por ejemplo, de varios miles de dólares que le iban a dar a los jugadores de Gimnasia, quienes si no eran amenazados de muerte iban a ir (más) al frente. Es cierto Daniel, no es serio, nadie es serio.
Excelente
Disfrútenlo
http://www.lanacion.com.ar/deportiva/nota.asp?nota_id=858348
domingo, 12 de noviembre de 2006
Marchen unos anteojos...
Segundo gol de Estudiantes: "Ahi va Galván, va Galván... Galvánnnn.... Goooooooool" ¿Quién anotó? Leandro Benítez ¿Y Diego Galván? Estaba a 30 metros de la jugada observando el tanto de su compañero.
Tercer gol de Estudiantes: Tras el centro de José Sosa es muy evidente que Federico Lussenhoff anota en contra de su propia valla, porque se nota que el Colorado pone la pierna. El relator uruguayo, que toma dosis barata de argentinidad cada vez que relata a la Selección, se permitió dudar hasta último momento.
Jugada de gol para River: Cabezazo y en la línea la despeja Alayes con su cabeza ¿Qué dijo Nelson? "Travesaño"...
Por lo menos no continuó con sus típicas burdas frases como "qué lindo un travesaño a esta hora" o "hasta acá llegaron las astillas". Evidentemente con ese tipo de salidas u otras que acostumbra como "lo digo o no lo digo... sí, partido liquidado" o "cocodrilo que se duerme es cartera" no se completa un buen relato de fútbol, en verdad ni siquiera se acerca a eso.
Evidentemente el implante de pelo que pagó con un canje le ha quitado las pocas neuronas que ya tenía. Y ya que parece que no acostumbra a meter la mano en los bolsillos podría conseguirse unos lentes de garrón no?
http://www.hairrecovery.com.ar/famosos.htm

viernes, 10 de noviembre de 2006
Por algo será...

La mejor tapa de Olé de los últimos tiempos es esta que se encuentra arriba. Una tapa negra (como aquella de El Gráfico tras el 0-5 ante Colombia) que no vaciló en precisar lo que otros dieron a entender. Las amenazas existieron y a partir de la investigación de Olé nace una investigación judicial que esperemos alguna vez llegue a algún lado.
Pero en la tapa hay un punto muy claro que de alguna manera sorprende. Ese "Grondona dijo que no vio el partido" dice mucho. Es un verdadero palo al Jefe de la AFA, que continuaron en la edición del viernes. Castigo que asombra, porque si existen medios que se cuidan de hablar mal de la AFA o de Grondona, son los medios del Grupo Klarín ¿O ya no se cuidan más? Parece ser que desde los altos rangos del Grupo salío la orden de dejar de cubrirlo al hombre del "todo pasa" ¿La razón? Como en el edificio de la calle Viamonte desde hace varios meses se hace público un gran descontento por la plata que ingresa de la televisión y como justamente los que no largan el dinero que ellos creen justo son los de Klarín, entonces de alguna manera comenzó una guerra que se traslada a los medios. Dirigentes molestos, periodistas que se dan el gusto de pegarle al Jefe. Continuará...
miércoles, 8 de noviembre de 2006
En colores
Bue, acá la nota completa
http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=01305429&fecha=20061108
Ja ja ja
martes, 7 de noviembre de 2006
Altamente recomendable
Y encima parece que la edición de noviembre, que sale en breve, viene mejor aún...
lunes, 6 de noviembre de 2006
Vuelve el Colorado

Sí señores. Regresa el hombre de los mil sinónimos. Retorna el que alguna vez dijo "Bianchi le va a decir que sí a la Selección, lo sé porque me lo dijo Margarita (esposa del Virrey)". Vuelve el periodista y conductor que es detestado por sus compañeros y también por los que nunca lo fueron. Sí, MARTIN LIBERMAN conducirá nuevamente un edición de Fox Sports Noticias a partir del próximo lunes.
¿Pero cómo, no se había ido mal de Torneos, no habló peste de los jerarcas del edificio de la calle Balcarce durante su fugaz e irrelevante paso en un programa que condujo en Canal 7 el año pasado? Sí, todo es cierto, aunque se sabe que si hay alguien que sobresale en el medio por sus habilidades en las relaciones públicas, ése es el Colorado (apodo que odia que le digan).
El joven de Villa Crespo mostró un gran dolor y resentimiento desde su ida de Torneos y Competencias a fines de 2004. En cada reunión con sus allegados no paraba de despotricar contra toda la empresa y hasta mencionó al aire (en Canal 7 y Radio Belgrano) que en ese medio "no se respeta la libertad de prensa". Sin embargo todos tenían claro que Liberman se moría por regresar, algo que finalmente logró.
Sus nuevos-viejos compañeros ya se están agarrando la cabeza porque saben de sus aires de estrella, de sus pedidos, de que él querrá presentar todos los informes importantes, mientras que las "boludeces" se las dejará al que le toque padecerlo al lado en el escritorio. Entienden también que lamentablemente regresará con más poder del que tuvo alguna vez, y eso es demasiado.
Mención
Para lo que gusten...
http://delmedio.blogspot.com
domingo, 5 de noviembre de 2006
Grandes Milagros II

Hombre de buen comer y de gran facilidad para darse vuelta y sobre todo acomodarse en el lugar justo para estar cerca de la gente poderosa. Esta es la historia de un verdadero milagro que tiene el periodismo deportivo llamado Leonardo Farinella. Un administrativo del Grupo del Gran Diario Argentino que un día llegó a ser Secretario de Redacción del diario Olé (más conocido como pasquín, Chila dixit).
Leo llegó a la empresa como un simple cadete que tenía que controlar la salida de los celulares de la redacción y arreglar los remises que retiraban a los periodistas de los estadios. Pero este robusto señor, dueño de la habilidad de preparar pizzas y de arrodilarse ante los poderosos, un día arribó a un puesto jerarquico en la redacción desbordada de pasantes. Así fue como sin tener una gran pluma, ni conocer ciertas normas básicas del periodismo, pasó a ser un referente para los capos del Grupo y propietario de la última palabra en el armado del diario que es exagerademente apreciado por los futbolistas. Leo dice cuál es la tapa, a quién hay que criticar, a quién no. Sí, cuando usted lee algo que le provoca el "cómo pudieron poner esto", piense que él seguro tuvo que ver.
Su tarea para los lectores de Olé se hizo conocida a partir de la sección "De Frente" en la que los periodistas se visten de hinchas de sus equipos, o como en el caso de Farinella demuestran que son hinchas disfrazados de periodistas. Defendiendo los colores de River, el hombre fue cosechando pocos adeptos y muchas críticas, las que le sirvieron para tomar notoriedad por las estupedices que escribía. De ahí, increíblemente, y como parte de las fusiones que realiza Klarín con sus medios, saltó (o mejor dicho cayó) en la pantalla de TyC Sports, en donde la gente pudo escuchar la voz y ver la pésima imagen que posee Leo.
Sus kilos de más se ven casi a diario en Estudio Fútbol, el programa de opinión que recluta varios desagradables (ya nos ocuparemos de ellos) y que alguna vez condujo Alejandro Fabbri. El tiempo pasado se debe a que el reconocido hincha de Platense hace simple acto de presencia ya que su imagen dentro del programa fue devorada, entre otros, por el Milagro de Leo. Es curioso pero el mismo Leo comenzó a sentarse en la mesa del programa poco después de un 21 de marzo de 2005 en el que en su columna se encargó de pegarle a Fabbri sin nombrarlo...
El poder de los sabios y los ignorantes
Leo Farinella. lfarinella@ole.com.ar
El comentarista que "sabe y es creíble" según la publicidad de su empresa, dijo ante una protesta de Ameli a la media hora del ST: "La impunidad de un equipo poderoso", una opinión fuerte que intentó explicar por qué el Coco no recibía tarjeta amarilla. No emitió bajada de línea alguna sobre el penal inventado y el gol anulado casi en el final, que era nada menos que el empate del poderoso sobre el débil. Tal vez fueron jugadas poco relevantes a su juicio o quizá tiene una opinión formada y no la cambia por nada. No sé en qué escuela de periodismo enseñan así, pero como este diario es leído por muchos chicos con ganas de estudiar, sepan que hay otras maneras de pensar, en las que se alienta a opinar de temas relevantes, los que definen cosas, aunque estén en contra de lo que hemos pensado siempre. A nadie le interesa una editorial de un lateral en media cancha.
En fin... Leonardo Farinella, un verdadero gran milagro, que demuestra cómo está hoy el periodismo deportivo.