
Mientras algunos prefieren ilusionar con falsedades a sus lectores, nosotros elegimos contarle con pruebas lo que va a ocurrir. Boca será campeón el domingo porque no se darán los resultados necesarios para que vaya a un desempate con Estudiantes. El equipo de Lavolpe ganará o como generalmente ocurre en estos casos, empatará con su rival, Lanus, lo que beneficia a ambos: Boca da la vuelta olímpica con ese punto al margen de lo que ocurra con Estudiantes, y Lanus se lleva un lindo puntito de La Bombonera.
La afirmación esta sustentada en las (malas) experiencias que nos ha brindado el fútbol argentino durante los últimos 15 años. Los casos cronológicos que levantan sospecha de arreglo son los siguientes:
-1991. Apertura: River salió a su cancha a jugar con Argentinos Juniors con el título en el bolsillo, porque 10 minutos antes en La Plata, Boca, el único que lo podía alcanzar, había perdido ante Estudiantes por el gol de Roberto Trotta. El equipo dirigido por entonces por Daniel Passarella decidió iniciar una amistad con su rival y salió derrotado de la cancha. Yo Campeón y vos te llevas una victoria.
-1992. Apertura: Quizá este sea uno de los más recordados. Boca con el empate era campeón (sí, igual que ahora). Recibía a San Martín de Tucumán que insólitamente por Ricardo Solbes, ganaba 1 a 0. En el segundo tiempo como correspondía llegó el empate. Claudio Benetti se llevó la pelota, no tuvo oposición seria y anotó su tanto para la posteridad. Boca campeón tras 11 años de sequía.
-1993-4. Apertura. Otra vez River y Argentinos frente a frente. En el Monumental, el local empieza en ventaja con gol de Julio Toresani. Desde La Plata y Liniers, llegan las informaciones de que Boca y Vélez no pueden hacer nada para sumar 2 puntos. Entonces como con el empate, los de la Banda se consagran igual, hay penal para Argentinos. Patea Norberto Ortega Sánchez. 1 a 1, queda tiempo, pero el hábil volante ni se apura en ir a buscar la pelota. A la semana Gabriel Cedrés pasa de Argentinos a River en forma veloz. Seguro que nada tuvo que ver el resultado final con esa transferencia ¿no?
-1996. Clausura. Vélez llegaba con chance de coronación por encima de Gimnasia que debía ganar el clásico platense. Los de Liniers recibían a un Independiente que tuvo la chance más clara del partido: penal que patea Burruchaga, extrañamente a las manos de José Luis Chilavert. Como Gimnasia no vence, a Vélez le alcanza con el empate. ¿Cómo sale el partido? 0 a 0. Vélez bicampeón.
-1997. Apertura. A River le sirve el empate y enfrenta a Argentinos. Comienza ganando 1 a 0, pero a 15 del final llega el tanto del Bicho. 1 a 1, River tricampeón. Esta puede ser la historia que más se asemeje a lo que va a ocurrir el domingo. La denuncia de arreglo llegó a ser tapa de la revista El Gráfico.
-1998. Apertura. Mismo escenario que este domingo, mismo protagonista, distinto rival. Independiente (habitual invitado de lujo a las consagraciones ajenas) no le hace presión al local, que luego de que Gimnasia no mantiene viva su chance, festeja en el medio del partido. ¿Para qué se iban a sacar diferencias? 0 a 0.
-1999. Apertura. River visita el Nuevo Gasómetro en la última fecha. Boca tiene que ganar y esperar una mano de San Lorenzo para tener posibilidades de arruinarle la fiesta a su eterno rival. El equipo de Ramón Díaz arranca con todo y vence 2 a 0. Pero como River se consagraba aún con el empate, una rápida y feroz embestida del Ciclón logran el 2 a 2. Gran actuación de los 22 protagonistas.
-2001. Apertura. Diciembre. El país en ruinas. Devastado por la mayor crisis de la historia. Pero el fútbol no se para. Pan no hay, pero circo sí. En medio de un estado de sitio, Racing llega a vivir el día que esperó 35 años. Tan solo con el empate dará la vuelta olímpica. Tan solo el punto ante Vélez en Liniers quebrará la mala racha. Y el punto llega. 1 a 1 y ¿quién se iba a animar a aguar una fiesta que se demoró casi una eternidad? Los jugadores de Vélez seguro que no.
-2002. Apertura. Esta no es la historia de un empate pero sí de un arreglo. San Lorenzo e Independiente llegaron a la cancha con la enorme sospecha en la semana de que iban a acordar el empate que favorecía al Rojo. "Será el partido de la convertibilidad: 1 a 1" auguraban algunos sabios mediáticos. Pero no, los jugadores mandan y pergeñaron una parodia. Independiente será el ganador dijeron, y así lo fue. Es más, por goleada, planearon. Y 3 a 0 fue el resultado final. San Lorenzo no iba a poner la pierna de más porque debía cerrar la final de la Sudamericana unos días más tarde. ¿Alguien se acuerda del Beto Acosta peleándose con Leo Díaz y hasta con sus ex compañeros Pusineri y Serrizuela? Bueno, fue todo hecho como para ganarse un laburo en Hollywood. Lamentable.
2004. Clausura. River con sacar un punto es campeón. Atlético Rafaela con sacar un punto se salvaba del descenso directo. River comienza arriba, cumple con lo suyo. Aunque durante el segundo tiempo se lo ve estático y sufre, en su estadio, el asedio permanente de Rafaela (Ra-fa-e-la) que llega al empate a través de un penal polémico. Después de los 27 minutos nadie más atacó. River sumó su título local 32 y los rafaelinos jugaron la Promoción. Por suerte la historia está haciendo justicia tras ese absurdo partido. De local, Atlético perdió la Promoción ante el humilde Huracán de Tres Arroyos, descendió y nunca más siquiera peleó por subir. River no volvió a salir campeón jamás. Lleva 2 años y medio plenos de fracasos.
Contabilizamos 10 casos en 15 años, prueba más que suficiente para entender un poco que va a ocurrir el domingo. Con el empate en La Bombonera todos quedarán felices. Todos contentos. Total, todo pasa...