Desde hace unas semanas arrancó la temporada 2007 para los medios y es hora de hacer nuestra primera crítica al respecto.
RADIO
Fernando Niembro, tras una larga negociación, se salió con la suya: mantuvo su horario de 12 a 14, pero le agregaron una hora más que se llama
La Previa. A partir de las 11 de la mañana, Niembro tiene tiempo para editorializar, meter sus conveniencias políticas, pegarle a Basile y “debatir” con
Aldo Proietto. Sí, el hombre que destruyó El Gráfico, volvió al ruedo en un lugar privilegiado y por lo visto no cambió nada. Sus comentarios siguen siendo tan vacíos como cuando escribía en la fallecida revista. Además se agregó un nuevo chirolita: parece que con Tonti Pasman no bastaba, por eso sumaron a Marcelo Benedetto.
El
Chavo Fucks regresó a Continental y conduce
Competencia, Primera edición de 13 a 14. En una hora se puede escuchar información de la mayoría de los equipos de Primera (algo que escasea a partir de las 19 cuando Víctor Hugo comanda la tira) y las opiniones del periodista que fue apartado de TyC Sports precisamente por opinar demasiado. Fiel a su estilo, el Chavo –sin compañía en la mesa- pega y pega, muchas veces con razón. Una buena alternativa a Niembro, pese a que se nota que los periodistas de los clubes no están tan empapados como los de La Red.
En
Mitre continúa
Gonzalo Bonadeo pero como anticipamos ya sin Marcelo Palacios en su mesa. En la lucha de Gordos por ahora ganó el hijo de Diego, sin embargo a su limpieza le faltó un escobazo al grasiento Roberto Leto. Además continúa el cada vez más insoportable Horacio Pagani quien ya es una caricatura de si mismo.
En
Rivadavia Quique “aguante Barracas Bolivar, nómbrenlo cada 3 minutos”
Sacco sigue firme pese a que su Oral Deportiva sostenida por los capitales americanos de ESPN corrió peligro.
TVPese a que hasta noviembre del año pasado se mencionaba con fuerza la posibilidad de que la dupla Closs - Niembro regrese a
América, finalmente
Fantino - López lograron continuar al frente de las transmisiones de fútbol de la señal que manejan De Narváez, Vila y Manzano. Siguen pero no mejoraron. Por el contrario, empeoraron. Del conductor de programa de ruletas mágicas
ya hablamos, por eso es tiempo de mencionar lo mal que comenta Gustavo López, siempre con su estilo entre superado y soberbio. Encima miente porque hoy se la pasó diciendo "seguimos desde Córdoba" mientras transmite desde Av Córdoba y Pueyrredón, por lo que si ya pifian en la cancha imagínense desde un estudio de televisión. El rubio hoy tiró un par de colección que no se pueden dejar pasar: "Peppino tiene algo de Cannavaro" (un poster con la Copa del Mundo, seguramente) y "yo quiero jugar con todos números 10, como Brasil del ´70".
Fútbol de Primera quiso volver a sus viejas épocas. Aquella en la que
Enrique Macaya Márquez entraba a un estudio en el que había un mueble, un florero, un sillón y una botella de whisky Old Smuggler, claro que estamos en 2007 y entonces hay poner toda la pompa tecnológica que nos acostumbraron a ver en la última década los domingos a las 22. Por eso aparecen 68 plasma colgando, luces cibernéticas y una grua que se mueve para todos lados. Todo eso con el mismo señor que nos habla desde hace 22 años. Pero, como el hombre está grande y entre tanta parafernalia se lo ve muy solo, hay que ponerle las nuevas caras del comentario, sus sucesores. Ahí entran en escena dos buenos periodistas como son
Juan Pablo Varsky y el cada vez más sobrio
Fernando Pacini. El problema es que sus apariciones parecen compuestas por un libretista, esa al menos fue la sensación que dejó la primera emisión. Macaya entabla una supuesta charla espontánea de fútbol con cada uno de ellos, sin mirar a cámara. Una puesta que no aporta algo consistente. Todo esto le quitó algunos minutos de fútbol a un formato casi perfecto: mostrar los compactos de los partidos con relato original y nada más. La justificación del cambio según el propio Macaya fue la cantidad de partidos suspendidos en el torneo pasado por hechos de violencia que requerían una columna de opinión en vivo. La verdad, cuesta mucho creer que alguien que nunca se la juega para decir si fue penal o no, ahora señale a los verdaderos responsables: AFA, poder político, policía corrupta. Habrá que esperar cómo sigue, aunque en principio nos quedamos con la idea de los últimos 3 años.
En TyC Sports se lo puede sufrir al insufrible de
Nacho Goano, un Gran Milagro que ya debe estar acostumbrado a los fracasos ( el programa de River en América no llegaba a 1 de rating) y a que increíblemente lo llamen para "trabajar". El CQC boy hace
Area 18 y lidera un grupo de chicos lindos que parecen salidos de la casa de Gran Hermano. Gritan todo lo que pueden, se ríen de cosas tontas, hacen comentarios infantiles. El programa navega en la nada. No son graciosos, no informan. Calificación: Inmirable.
A las 13, también como anticipamos, Fox Sports decidió poner un programa que de alguna manera le compita a Estudio Fútbol. A los ya mencionados
Gustavo López y Sebastián Vignolo le agregaron un director técnico que ordene el equipo y lo saque a la cancha. ¿Quién si no el Doctor? Y sí,
Bilardo se para en el medio de todos y empieza a hablar de fútbol en un envío llamado
90 minutos de fútbol. Y ahí está, opina, tira sus ideas y lo primero que uno piensa es
cómo sabe Carlos Salvador, da clase. Pasan 10 minutos más y ya provoca el
bueno, no para de hablar. Saca la pizarra, sigue, acomoda las fichitas, le habla a los jugadores invitados que no lo entienden y lo que sale decir es
basta, me cansó. Así es este programa que también tiene imágenes de táctica (¿y si está Bilardo de qué iba a haber?) que se asemejan mucho en cuanto a edición a las que se ven en Hablemos de Fútbol. Y que cuenta con la participación de Daniel Arcucci y de Marcelo Grandío, el mismo que aparece en la cancha los domingos después del clásico y que llamativamente se anima a opinar. Ese mismo que despierta en ustedes el ¿y éste quién es? ¿De dónde salió? ¿Quién lo conoce? El mismo que es el yerno de Luis Nofal, uno de los capos máximos de Torneos y Competencias. Y está todo dicho.